CDPH Lanza las Pautas de COVID-19 para Centros de Enfriamiento a Medida que las Temperaturas Suben en Todo el Estado

SACRAMENTO – A medida que las temperaturas continúan aumentando en todo el estado, el Departamento de Salud Pública de California (CDPH) recuerda a los Californianos que el calor extremo es un problema importante de salud pública. La exposición al calor extremo puede causar una variedad de problemas de salud, incluyendo insolación y muerte. Muchas comunidades utilizan los centros de enfriamiento (un sitio fresco o una instalación con aire acondicionado diseñado para proporcionar alivio y protección durante el calor extremo) para proteger la salud durante los eventos de calor.

Sin embargo, el uso de los Centros de Enfriamiento puede proporcionar una forma de propagación de COVID-19, tanto entre los visitantes como entre el personal.

“Cuando la temperatura se calienta, estar en un lugar fresco es esencial para proteger la salud de los adultos mayores y de aquellos con afecciones médicas subyacentes,” dijo la Dra. Sonia Angell, Oficial de Salud Pública del Estado y Directora del Departamento de Salud Pública de California. “Si usted, un vecino o un ser querido no tiene aire acondicionado y está aislado en su hogar, considere un Centro de Enfriamento en su comunidad. Este año, los Centros de Enfriamiento están siendo diseñados teniendo en cuenta la reducción del riesgo de exposición al COVID 19.”

El Departamento de Salud Pública de California ha emitido una Guía para los Centros de Enfriamiento para apoyar un ambiente limpio y seguro para los miembros del público y los trabajadores en las instalaciones del Centro de Enfriamiento.

Al igual que otras pautas para empresas que recientemente han sido aprobadas para reabrir con modificaciones, CDPH recomienda que los Centros de Enfriamiento tomen las siguientes acciones:

  • Verificaciones individuales de temperatura y exámenes de síntomas
  • Protocolos de limpieza y desinfección
  • Pautas de distanciamiento físico
  • Abordar cualquier barrera de idioma o culturales

Monica Vargas

Monica is an Information Officer for the California Governor's Office of Emergency Services (Cal OES). She has been involved in the Aliso Canyon Gas Leak, Valley Fire, Butte Fire, historic drought, Oroville Dam Emergency Spillway Incident, 2017 winter storms, North Bay Fires, Camp Fire, Ridgecrest Earthquake, 2020 Puerto Rico earthquake EMAC PIO, 2020 fire siege and the COVID-19 pandemic. She previously served Cal OES as an analyst in the executive, international affairs and technology offices.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

%d bloggers like this: